Ahuyentar y eliminar a los roedores de tu casa puede ser un lío, pero a
continuación te daremos algunas rápidas y sencillas instrucciones para
mantener a los roedores alejados de tu casa pero en su hábitat natural.
Método 1 de 5: Crear barreras
-
1
Bloquea los agujeros en las paredes interiores y exteriores.
Comienza con las paredes interiores, ya que lo mejor es dejar una
salida para los ratones. Ellos pueden salir de tu casa o apartamento
para encontrar un mejor lugar en donde quedarse. Si los dejas atrapados
dentro de las paredes podrían morder para hacer nuevos agujeros.
- Busca los lugares que los ratones estén utilizando. A veces habrá
manchas de grasa. Casi siempre habrá heces. También habrá un olor
característico. Marca los orificios con tiza y limpia el área.
- Sella las entradas con estropajos. La recomendación habitual es la
lana de acero. Por desgracia, las royas y la lana de acero no son una
solución permanente. En su lugar, utiliza almohadillas de cocina verdes
(las que se usan para limpiar sartenes) de corte para el tamaño adecuado
o estropajos de cobre. Las almohadillas deben asegurarse a los lados
del orificio o los ratones con el tiempo saldrán. Tendrás que reparar
los agujeros grandes.
- Después de un par de días, busca evidencia de la actividad del
ratón. Si hay alguna, revisa los agujeros que has sellado y busca más
agujeros. Séllalos si es necesario.
- Una vez que estés seguro de que las paredes interiores son seguras,
sella todos los agujeros en el exterior de tu edificio. Puedes utilizar
estropajos de plástico, pero en algunos casos las paredes podrían
necesitar reparaciones profesionales u otras reparaciones.
Método 2 de 5: Evitar a los ratones
-
1
Mantén limpia la casa. Si no hay nada para comer,
será menos probable que haya ratones. En su lugar, ¿por qué no salir a
cenar? Hablando en serio, mantén todos los alimentos guardados en
envases con cierre al vacío y en lugares que estén a salvo de los
ataques de los ratones.
-
2
Pon el cubo de la basura lo más lejos que puedas de tu casa. Los ratones lo huelen y se sienten atraídos a ir a tu casa.
Método 3 de 5: Ahuyentar a los ratones
-
1
Prueba con aceite de menta. Es un repelente natural.
El olor es demasiado intenso para los roedores y no intentarán
acercársele. También sirve para enmascarar el olor de cualquier pedazo
sabroso de comida que se haya quedado al limpiar. Puedes conseguirlo en
la mayoría de las herboristerías o en tiendas de ultramarinos que tengan
mucho surtido.
- Pon 1 o 2 gotas en una bola de algodón.
- Coloca la bola de algodón en las zonas donde los ratones suelen
entrar a tu casa, por las puertas de paso o por los conductos de la
calefacción, etc.
- Otro repelente que funcionará muy bien es plantar menta cerca de las entradas. Puedes usarla para cocinar y como repelente.
-
2
Coloca un barreño con arena absorbente para gatitos alrededor de las entradas de la casa. Los ratones olerán la orina del gato y desaparecerán en un santiamén.
-
3
Usa excremento seco de serpiente. Ve a un terrario,
al zoológico o a la tienda de animales y pide excremento de serpiente
seco. Colócalo cerca de las entradas y en los lugares donde parece que
los ratones pasan. Siempre fuera del alcance de los niños y de las
mascotas.
-
4
Mátalos con zumbidos. Hay un aparato electrónico que
emite un zumbido que los roedores odian. Estos funcionan solo en una
línea de base y solo por un corto tiempo hasta que los ratones se
acostumbran a ellos.
-
5
Usa una mezcla de soluciones orgánicas. Las empresas
que se especializan en soluciones orgánicas pueden hacer soluciones de
pesticidas o repelentes orgánicos que de otro modo no sería rentable si
fueras a tratar de aplicarla a un área grande. Haz una búsqueda en
línea.
[1]
Método 4 de 5: Atrapar a los ratones
-
1
No mates a los ratones que atrapes. Matar a los
roedores no hará que los ratones se vayan por mucho tiempo (cuando matas
a los animales, haces que más se muevan para utilizar los recursos
disponibles) y realmente puede dar lugar a un aumento temporal en el
suministro de alimentos, causando que los roedores se reproduzcan. Esto
crea un círculo vicioso de matar en donde muchos animales sufrirán y
morirán innecesariamente.
-
2
Usa una trampa hecha por humanos. Hay trampas que
consiguen atrapar a los ratones en una caja. Estos pueden entrar pero no
pueden salir. Esta puede ser una forma de atraparlos. Una vez que los
tengas, tendrás que librarte de ellos, al menos dejándolos a más de 1 km
de tu casa, quizás en una zona con bosque para que puedan tener un
lugar donde vivir.
-
3
Arroja una toalla sobre el ratón. Este se quedará
debajo de la toalla por poco tiempo. Pon una cesta de papel del revés
sobre la toalla. Remete los picos de la toalla por debajo de la cesta,
así estará en contacto con el suelo. Desliza un disco de vinilo o un
trozo de cartulina o de cartón por debajo de la cesta y de la toalla.
Con cuidado dale vuelta a su posición correcta. Llévate la cesta a la
calle y camina (o ¡corre!) junto con el ratón y la toalla tan lejos de
tu casa como puedas. Una vez que estés a unos 60 metros como mínimo de
tu casa, suelta al ratón.
-
4
Usa un recipiente de vidrio y una moneda. Invierte un tazón grande de vidrio con un poco de chocolate atascado en el interior de él, en una bandeja.
- Equilibra el recipiente en un ángulo con una moneda grande en el
borde, de borde a borde. Colócala donde se sepa que esté el ratón.
- Déjalo. El ratón entrará en el tazón y tratará de alcanzar el
chocolate perdiendo su equilibrio, el tazón caerá y atrapará al ratón
debajo de la bandeja.
- Deshazte del ratón y déjalo bien lejos de la casa.
-
5
Coloca un acuario de aproximadamente 38 litros (10 galones) que contenga alimentos.
Colócalo en un lugar donde pasen los ratones de manera que bloquee su
ruta habitual. Revísalo con frecuencia. Ponle una tapa al acuario si
encuentras algún ratón dentro. Suelta al ratón lejos de la casa.
-
6
Pon trampas pegajosas. Retira a los ratones de las
trampas pegajosas con un pincel y aceite de cocina. Mantén al ratón allí
el tiempo suficiente para que el aceite penetre en su pelaje.
Proporciónale una fuente de luz o calor para mantenerlo caliente
mientras se recupera. Suelta al ratón.
Método 5 de 5: Las mascotas y los ratones
-
1
Haz que los gatos hagan lo que mejor hacen. Una casa
para gatos puede encargarse del problema. Especialmente si tienes una
entrada o salida de gatos. Se usan para cazar, para encontrar su propia
comida y para perseguir al ratón, pero ten en cuenta que no todos los
gatos tienen suficiente energía o el deseo de cazar ratones.
-
2
Deshazte de los ratones si tienes perros. Los perros
tienen un sistema inmunitario diferente a los gatos y por lo tanto no
pueden defenderse de las posibles enfermedades que los ratones pueden
transmitir, por eso es mejor poner repelente de ratones en lugar de usar
trampas en la casa. ¿No preferirías en primer lugar mantener a los
ratones fuera de tu casa en vez de tener que ocuparte de ellos dentro de
la casa?
-
3
Cría aves rapaces que aniden en tu patio. Tener una
lechuza es lo mejor. Una familia de lechuzas puede comer unos ¡15
ratones en una sola noche! Construye un refugio en el jardín para atraer
a algunas dentro de la propiedad, pero debes asegurarte de que el
refugio no tenga clavos ni elementos peligrosos. Algunos tipos de
lechuzas están en peligro de extinción y podrías atraer otros tipos de
búhos en lugar de lechuzas (si las hieres, te podrían multar y tendrías
que pagar la factura del veterinario por el búho).
Consejos
- Mantén limpia la casa.
- Pide prestado el gato a un amigo, o visita a la protectora de animales y adopta uno.
- Sella cualquier espacio donde el ratón pueda entrar a tu casa.
- Quemar incienso es un repelente natural, pero no lo pongas en el mismo espacio reducido que las bolas de menta.
- Prueba con las bolas de menta colocándolas debajo o cerca de tu cesta de basura.
- Matar una gran cantidad de ratones no resolverá nada, como lo hemos explicado anteriormente.
- El producto Fresh Cab es una mezcla orgánica que viene con garantía
si no te funciona. También puedes poner en la trampa algo de comida
dulce, la que creas que le gustará al ratón e irá por ella, por ejemplo,
pastelitos rellenos de higo o algún tipo de caramelo.
- A los ratones les encanta la mantequilla de maní; haz trampas de cebo con ella.
Advertencias
- Algunos ratones pueden reconocer y evitar las típicas trampas para ratones.
- Lo mismo se puede decir de los ratones muertos. No los toques sin usar guantes.
- Los ratones y el veneno para rata puede ser tóxico para los humanos y para otros animales.
- Los ratones normalmente están infectados de pulgas, garrapatas o
ácaros. Si un ratón muere en una trampa o con veneno, sus parásitos
finalmente saldrán de su cuerpo para buscar otro anfitrión. Esto es
motivo de preocupación para los dueños de mascotas o para los que tienen
niños pequeños.
- Cuando coloques una trampa, debes asegurarte de que tus mascotas
roedoras y cualquier otra mascota pequeña (ejemplo: ranas o lagartos)
estén en sus jaulas. Mejor aún, llévalos a casa de un amigo hasta que
los invasores peludos hayan sido exterminados.
- Un animal que come un roedor envenenado también puede enfermarse o morir por envenenamiento.
- Las heces del ratón pueden ser muy peligrosas para la salud. Echa un
espray que contenga lejía o cualquier desinfectante sobre cualquier
excremento (por ejemplo: alcohol de farmacia) antes de limpiarlo a fondo
y no dejes que entre en contacto con la piel ni con la ropa.
- Los ratones pueden ser resistentes al anticoagulante del veneno (por ejemplo: warfarina) o arsénico.
Cosas que necesitarás
- Aceite de menta
- Estropajo verde
- Arena absorbente para los gatitos
- Trampas
- Almacenamiento de comida de buena calidad
- Toalla vieja
- Papelera
- Un disco LP o un trozo de cartulina con un tamaño parecido
No hay comentarios.:
Publicar un comentario